Cómo hacer vomitar a un perro

Tal vez te has preguntado ¿cómo hacer vomitar a un perro?, saber provocar el vómito en tu perro es un asunto fundamental en caso de que te encuentres con alguna intoxicación (provocada tanto por sustancias naturales como químicas o artificiales) o si tu amigo de cuatro patas no puede hacerlo por sí solo.
Te vamos a explicar cómo hacer vomitar a un perro mediante diferentes formas y casos porque los remedios de primeros auxilios pueden variar según la situación. Siempre sería mejor consultar a tu veterinario de confianza.
Antes de hacer vomitar a un perro
Si crees que tu perro ha ingerido alguna sustancia tóxica o peligrosa, deberás eliminar de su boca cualquier resto no ingerido enjuagándolo con agua limpia y fresca antes de provocar el vomito.
También queremos enfatizar que nunca debes intentar hacer vomitar al perro si no sabes qué sustancia ha ingerido.
En cualquier caso, nuestro consejo es que llames a tu veterinario antes de proceder para que te indique si lo que quieres hacer es correcto o si en tu situación concreta sería mejor adoptar otra solución como primeros auxilios.
A continuación enumeramos algunos casos en los que no debes hacer vomitar al perro:
- Si han pasado 2 o más horas desde que ingirió la sustancia: en este caso probablemente ya haya sido absorbida por el organismo y ya esté en el torrente sanguíneo.
- La sustancia tóxica es un derivado del petróleo, como gasolina o disolventes.
- La sustancia tóxica ingerida es un producto corrosivo o irritante como ácidos, amoniaco, cal viva, lejía o sustancias cáusticas.
- Si el perro está inconsciente, tiene convulsiones, tiene dificultad para respirar o no puede tragar.
- Si el perro ha ingerido un objeto punzante o de gran tamaño, porque podría provocar hemorragia interna.
- Si tu perro ha ingerido AINE (antiinflamatorios no esteroideos) como aspirina, paracetamol, ibuprofeno o ketoprofeno. Puedes inducir el vómito en el perro incluso si ha sufrido intoxicación por plantas como marihuana o metilxantinas.
Recuerda que hacer vomitar a tu perro puede ser peligroso, sobre todo si no sabes a ciencia cierta qué ha ingerido: es por ello que siempre es recomendable pedir consejo a un experto antes de utilizar estas técnicas.
Cómo hacer vomitar a un perro con sal
Hay dos formas principales de inducir el vómito en los perros.
Comenzaremos explicando cómo hacer que tu perro vomite con sal, un método muy utilizado en las clínicas veterinarias. para hacer esto necesitarás:
- un vaso de agua
- 1-3 cucharaditas de sal
- una jeringa sin aguja
Mezcla bien el agua y la sal hasta que esté bien disuelto y llena la jeringa.
Abre la boca del perro y vacía rápidamente la jeringa en la garganta para que el contenido salga con una fuerte presión.
Espera unos 10-15 minutos y observa la reacción del perro.
Debería comenzar a mostrar signos de malestar, salivar en exceso y tratar de esconderse para intentar vomitar. SI no hace nada de esto, repite el proceso.
Hacer vomitar a un perro con agua oxigenada (peróxido de hidrógeno)
Otra solución es hacer que el perro vomite con agua oxigenada diluida (también conocida como peróxido de hidrógeno).
Necesitarás:
- un vaso con agua
- un vaso vacío
- agua oxigenada (peróxido de hidrógeno)
- una jeringa sin aguja
Destacamos que se deben utilizar 2 mililitros de agua oxigenada por kilo de peso del perro.
Utiliza la jeringa vacía para medir la cantidad exacta. Por ejemplo, un perro que pese 10 kilos necesitará 20 ml de agua oxigenada.
Mezclar la dosis exacta de agua oxigenada con la misma cantidad de agua en el vaso vacío (por ejemplo: para 20 ml de peróxido de hidrógeno agregaremos 20 ml de agua).
Mezclar hasta obtener una solución homogénea e introducirlo en la jeringa.
Como explicamos en el caso anterior, el contenido de la jeringa debe vaciarse rápidamente en la garganta del perro.
Espera unos 10 minutos para ver la reacción del perro, que debe estar nervioso, con mucha saliva y con ganas de vomitar.
Si no presenta estos síntomas, repite el proceso.
¿Cómo ayudar a un perro que tiene que vomitar?
Existen algunas herramientas que pueden ayudar a prevenir la absorción de la sustancia tóxica ingerida:
- Carbón activado: es una sustancia absorbente porosa que ayuda a tratar las intoxicaciones por medicamentos tanto en animales como en personas porque evita que la sustancia sea absorbida por el cuerpo. Deberás darle a tu perro de 8 a 10 gramos de carbón activado por kilo de su peso. Sin embargo, ten cuidado, porque demasiada cantidad puede causar serios problemas para el cuerpo.
- Laxantes: actúan acelerando el tránsito intestinal, evitando así que se absorba parte de la sustancia tóxica. Puedes usar sulfato de sodio dándole al perro 2 gramo por kilo de su peso. Un producto de este tipo es, por ejemplo, Duphalac.
- Enema: consiste en introducir líquidos en el recto a través del ano. De esta forma el perro evacuará más fácilmente.
Estos son consejos de primeros auxilios que solo se pueden utilizar en caso de emergencia.
Si sospechas que tu perro ha sufrido una intoxicación, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con tu veterinario para saber si lo que estás haciendo es correcto o si es mejor recurrir a otras soluciones.
Este artículo es meramente informativo, no podemos ni tenemos derecho a prescribir tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico.
Te aconsejamos a que lleves a tu mascota al veterinario por si presenta algún tipo de problema o malestar.